Los organizadores de París 2024 se han fijado la mira en consolidar el estatus de menor impacto climático del evento reduciendo a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero en los tres Juegos Olímpicos más recientes.

Los Juegos Olímpicos anteriores (Tokio 2020, Río 2016 y Londres 2012) emitieron una media de 3,5 millones de toneladas de dióxido de carbono. En París se propuso reducir a la mitad este valor hasta un máximo de 1,75 millones de toneladas de CO2 de aquí a 2024, destacando que mantener las emisiones por debajo de 1,5 millones de toneladas se considera un objetivo importante.

Al respecto, María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano,

París 2024 no sólo pretende albergar los Juegos Olímpicos menos contaminantes de la historia, sino que también aspira a ser “el primer acontecimiento deportivo internacional que compensa más emisiones de las que genera”.

Para lograr este objetivo, se ha desarrollado una estrategia integral que enfatiza los siguientes puntos:

  • El 95% de los Juegos se celebrarán en edificios existentes o infraestructuras temporales (solo se construirá el Centro Acuático Saint Denis, alimentado con energía solar y diseñado con materiales reciclados y biológicos).
  • El 100% de la energía utilizada en las instalaciones del concurso procederá de fuentes renovables.
  • El 60% de los alimentos proporcionados al público y el 50% de los alimentos proporcionados a los empleados serán vegetarianos.
  • Destacamos que en el parque municipal Plaza de la Concordia la comida será 100% vegetariana.
  • El 80% de los alimentos utilizados procederán de Francia y únicamente se utilizarán platos reutilizables.
  • Las instalaciones cuentan con espacios abiertos para dar refugio a insectos y pájaros, y se han plantado aproximadamente 9.000 árboles alrededor de la Villa Olímpica para atraer diversos animales.
  • Una vez finalizados los partidos, las 2.800 habitaciones allí construidas se convertirán en viviendas.
  • En materia de movilidad, se pondrá a disposición del público un importante número de bicicletas para desplazarse entre localidades.