El pueblo de Santa Cruz Tanaco se prepara para celebrar su 710 aniversario, honrando un legado histórico que se remonta a 1314 y perdura por siglos.

La celebración, prevista del 28 de julio al 2 de agosto, promete ser una muestra de la cultura, tradiciones y comunidad de este pueblo de Cherán en el estado de Michoacán.

En estas fiestas, Santa Cruz Tanaco se llenará de baile, comida, sonrisas y alegría. La comunidad administrada por Usos y Costumbres es una de las treinta comunidades de Michoacán que reciben financiamiento directo.

Los cuatro distritos de Santa Cruz Tanaco (San Juan, San Antonio, Guadalupe y San Isidro) se combinarán para crear una celebración épica. Además, las orquestas crearán un escenario festivo y en cada rincón de la plaza principal, animadoras y profesores de la comuna estarán listos para tocar cualquier canción que los visitantes quieran bailar.

Los invitados son recibidos con una copa de tequila, que nadie podrá rechazar.

Esta celebración será la última bajo el liderazgo de la directiva, encabezada por Jennifer Martínez Murillo, quien enfatizó que la comunidad tiene una historia que ni siquiera la conquista puede destruir.

Incluso antes de la llegada de los españoles, los antepasados ​​de la comuna se reunían en este lugar para organizar y apoyar sus planes de estado.

En Santa Cruz Tanaco la historia se aprende de boca en boca. Cada distrito tenía sus propios asentamientos: cuatro familias vivían en las colinas de los cuatro puntos principales de la ciudad. Luego de la conquista, estas familias se unieron para organizarse y defenderse, demostrando una resiliencia que hizo historia en la comunidad.