El titular de la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán (SSM), Lázaro Cortés Rangel, dijo que la organización ha registrado cuatro muertes a causa del dengue.

En conferencia de prensa celebrada este lunes en Casa Michoacán, Cortés Rangel explicó que actualmente hay mil 950 casos de dengue en esta instalación y que el número de casos va en aumento debido a la evolución cíclica de la hemorragia febril.

Sin embargo, en 2023 se registrarán 1.074 casos y en 2022, 167. El año con más casos de dengue en los últimos 16 años fue 2009, en el que se registraron 4.383 casos. Hasta la fecha se han reportado cuatro muertes por la enfermedad, tres de las cuales fueron en adultos con otras condiciones de salud y una en un menor.

Lázaro Cortés mencionó a Apatzingán y Huetamo entre los municipios donde ocurrieron muertes por dengue. Explicó que los grupos etarios con mayor concentración de casos de dengue son el de 10 a 14 años, el de 15 a 19 años y el de 5 a 9 años.

El titular del SSM señaló que se han tomado diversas medidas para contribuir a la lucha contra el dengue, común incluso en ciudades templadas como Morelia y Zamora.

Estos incluyen, entre otros, 156.829 servicios de control de plagas, 55.164 hectáreas de fumigación, 40.414 fumigaciones interiores, retiro de aproximadamente 33 toneladas de basura, charlas de prevención en 198 escuelas y otros lugares.

Ciudades donde se realizan aspersiones permanentes: Apatzingán, Aquila, Buenavista, Caracuaro, Churumuco, Coahiayana, Coalcoman, Quitzeo, Gabriel Zamora, La Piedad, Lázaro Cárdenas, Reyes, Morelia, Nocupetaro, Nuevo Urecho, Pajacuaran, San Lucas, Tacámbaro. , Taretán, Turicato, Zizio, Yurécuaro y Zamora.