Morelia, Michoacán
A cerca de dos semanas del regreso a clases para más de 1.2 millones de alumnos en instituciones educativas de la entidad, papelerías ubicadas en Morelia están listas para recibir a los padres de familia que se afanan en la adquisición de losnutiles escolares.
Los negocios, abastecidos con una amplia variedad de cuadernos, lápices, lapiceros, colores, papeles, plásticos, y más, ya inician a observar la afluencia de compradores que, armados con listas y artículos de escritura o, en su defecto, teléfonos celulares, eligen los productos que llevarán para sus hijos.
“Las ventas están muy bien, hay muchísimas ventas, vienen muchos papás con sus listas pata surtir todo lo que necesitan para el regreso a clases, hasta ahora tenemos 50 por ciento más ventas que en 2923”, señaló Carlos Ortiz, trabajador de la papelería Moderna.
“Creemos que todavía faltan muchos papás se comprar los útiles, pero ya vemos mucha gente en los negocios, comprando y haciendo presupuestos, buscando los precios y los productos que necesitan”, agregó Guadalupe, empleada de una papelería en la colonia Obrera.
No todos los negocios del ramo reportan tendencia al alza en sus ventas. De acuerdo con Octavio Corral, de la papelería La Michoacana, respecto del mismo lapso de 2023, se ha tenido una baja estimada en 30 por ciento, atribuible a la competencia con los negocios de importación.


“Ha estado muy tranquilo, las tiendas de importación nos han pegado mucho, ofrecen productos de baja calidad y precios, como cuadernos, crayones huecos o acuarelas con poco pigmento, y la gente se va con la idea de que es muy barato”, detalló.
Cuestionados sobre los precios de los artículos, Carlos Ortiz indicó que, en general, cuadernos, lápices de colores o materiales de arquitectura, han experimentado repuntes en los costos al público.
“Los artículos se han mantenido sin grandes variaciones en los precios en el último año, lo que pega es la labor de importadoras que venden a precios muy económicos productos que no tienen mayor calidad”, reiteró Octavio Corral.
“Estamos haciendo un esfuerzo para mantener los precios accesibles, sobre todo de los artículos más demandados, como los cuadernos, los lápices de colores, los lapiceros, y otros”, refirió Guadalupe.
La expectativa, en todos los casos, es una mayor afluencia de consumidores en las papelerías conforme se aproxima el día de inicio del ciclo escolar 2024 a 2025.
Para apuntalar esta expectativa, se tienen descuentos y promociones en las papelerías.
“Esperamos un alza, porque muchos papás dejan las compras al último momento, tenemos descuentos de 10 por ciento en las listas de útiles escolares, con cualquier forma de pago”, explicó Carlos Ortiz.
“Las ventas, creemos, subirán para la siguiente quincena, además del descuento de 10 por ciento tenemos promociones y ofertas en diferentes artículos”, afirmó Octavio Corral.
“Ahora mismo hay gente, pero esperamos más personas, porque apenas será la quincena y muchas familias destinarán ese ingreso para las compras escolares”, reiteró Guadalupe.



