La directora del Instituto de la Mujer para la Igualdad Sustantiva (Imujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca, dijo que combatir y prevenir la violencia contra las mujeres requiere de la integración de expertas especializadas en la perspectiva de género.

Explicó que el principal riesgo asociado con un personal mal capacitado es que las mujeres se conviertan en víctimas de violencia. Actualmente, Imogiris cuenta con cinco abogados permanentes, más un especialista adscrito a un centro externo y uno de Casa Refugio, pero “el personal nunca es suficiente”.

Además de las limitaciones presupuestarias, el nombramiento de más abogadas como personal permanente del Instituto también entra en conflicto con el requisito de que reciban una formación desde una perspectiva de género. Cada mes, Imujeris recibe entre 400 y 500 mujeres que buscan atención, desde denunciar acciones legales hasta apoyo durante incidentes violentos que ponen en peligro sus vidas.

Además, se espera que este flujo aumente aproximadamente un 10% debido a las vacaciones de verano. Tras recordar que estas cifras son cinco veces superiores al indicador registrado en los últimos tres años, Nuria Gabriela Hernández afirmó que hasta el 80% de los usuarios busca atención para soportar la violencia, especialmente psicológica y que el 20% del 100% necesita asesoría jurídica. Especialmente en casos de divorcio y pensión alimenticia.