Este año, la siempre vigilante Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) ha realizado más de 156 mil actividades de prevención del dengue en hogares, espacios abiertos y lugares públicos.

El combate a la enfermedad ha provocado mil 950 casos en la educación, principalmente en Lázaro Cárdenas, Morelia y Huetamo, dijo el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud del estado de Michoacán, Lázaro Cortés Rangel, explicó que durante el año se esterilizaron cerca de 56 mil hectáreas de zonas residenciales, áreas verdes, escuelas, parques, cementerios y 40.414 viviendas.

Dijo que en igual número de viviendas se instalaron otras 40.414 trampas de huevos para atrapar huevos y larvas de dengue, y también se recolectaron 33 toneladas de cacharros, que se convirtieron en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Cortés Rangel explica que el grupo de edad más vulnerable son los adolescentes de 10 a 14 años, seguidos de los adultos jóvenes de 15 a 19 años, los niños y niñas de 5 a 9 años, por lo que llama a la sociedad a ducharse y tomar medidas preventivas. tapar, voltear y desechar los recipientes de agua, usar repelente de insectos y mosquiteros, usar mangas largas, etc.

También dijo que el gobierno de Michoacán apoya la propaganda a través de mensajes de prevención presenciales, radio, publicidad en línea y vallas publicitarias. SSM apoya la nebulización y la nebulización térmica en las ciudades con mayor incidencia de la enfermedad, proporcionándoles consumibles y equipos de calidad humana.