Morelia, Michoacán
El presidente de la comuna de Madero, Froylán Alcauter Ibarra, dijo que la comuna perdió alrededor de 500 hectáreas de bosque durante la reciente sequía. Ante esta crítica situación, Alcauter Ibarra ha hecho un llamamiento urgente a la población para que deje de ampliar el cultivo de aguacate y frutos rojos debido a la escasez de agua en la zona.
“Más o menos se me quemaron unas 500 hectáreas en la redonda. O hasta más (…) Madero no puede más con una mata de aguacate. No puede más. No alcanza ya el líquido que es el agua para que se mantengan. Le decimos ahora a la gente que hay que reforestar, hay más cosas de qué vivir. Pero Madero no puede más con una mata de aguacate, no más con una mata de arándano, de zarza, de berries”, enfatizó en entrevista, el edil michoacano.
Alcauter Ibarra agregó que los problemas hídricos son evidentes en esta comuna, donde el número de ríos y arroyos disminuye a un ritmo alarmante.
“Tenemos aguas que nos llegan por gravedad a la cabecera municipal de los manantiales. Y el agua disminuyó. Entonces estamos viendo agua. Es un problema. No le está llegando el agua que debe llegar al pueblo. Este año empezamos con una sequía que dejó al pueblo 15 o 20 días sin agua potable en la cabecera municipal”, explicó Alcauter Ibarra
El mandatario municipal enfatizó la importancia de reforestar y encontrar cultivos más sustentables como el agave, que requiere menos agua que el aguacate.
“El agave es muy bueno. Hay partes donde no se cría nada, es una planta silvestre que con poquito tiene, en piedras o en peñascos, en lo más suelo, se va a criar. Y el aguacate es algo más delicado, busca tierra más suave, más sólida, con muchísimo más agua”, dijo.
Alcauter Ibarra también hizo un llamado a ejidatarios y terratenientes a no vender madera de manera descontrolada.
“Hay bosques enteros donde está el pino grande, que es el abuelo, y que está el hijo, y están los nietos, los sobrinos. Hay que combatir con precaución, dan los permisos, pero van y tumban todo parejo. Un pino dura 30 años para dar, y le dan 20 mil pesos, ¿cuánto le dura 20 mil pesos en la bolsa? y 30 años en la tierra, hay mucho más que vivir en el municipio”, declaró.
El alcalde dijo que la comuna está implementando un programa de plantación forestal.
“Hoy nos apoyamos con el pino, es tiempo de reforestar. Vamos a plantar en estos días, creo, 30 mil pinos, y vamos a darle a los ejidatarios para que nos ayuden a reforestar en las zonas donde se ha afectado, donde se ha quemado, para que siga la producción”, concluyó.



