Morelia, Michoacán
Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Secma), anunció la inminente presentación de 500 nuevas denuncias relacionadas con delitos ambientales en el estado de Michoacán. Esta medida se suma a las 327 denuncias iniciales presentadas, que fueron seleccionadas por su alta prioridad debido a la gran superficie afectada y la importancia biológica de las zonas dañadas.
“A través del Guardián Forestal, se seleccionan las denuncias por su mayor superficie afectada y porque estaban en áreas protegidas o de gran importancia biológica. Sin embargo, hay varias, miles de denuncias preparadas desde la temporada de 2018, año base que tomamos para el sistema de alertas. Este sistema es muy preciso y alerta desde media hectárea en adelante, por lo que tuvimos que discriminar para no abrumar a las autoridades”, dijo un funcionario del gobierno.
En entrevista, López Méndez dijo que Michoacán es el estado con mayor número de denuncias por delitos ambientales en el país.
“Estamos en diálogo con la Fiscalía del Estado y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para asegurar que estas denuncias se atiendan de manera eficaz y que haya un seguimiento adecuado”, explicó el funcionario.
Compartirán Guardián Forestal con otras entidades federativas.
El sistema de alerta desplegado en Michoacán ha despertado el interés de otros estados como Querétaro y Campeche, así como del Estado de México.
“Con Campeche y Querétaro estamos por firmar convenios para compartir el sistema. También estamos en pláticas con la Federación y otras entidades, como la Secretaría de Agricultura Federal y SEMARNAT, para poner a su disposición este sistema y ayudarlos en su labor”, dijo el titular del Secma.



